Servicios

Accesibilidad

Se ofrece un servicio LLAVE EN MANO, que consiste en un servicio desde el estudio de la problemática de accesibilidad hasta la entrega de la obra terminada, incluyendo la solicitud de las ayudas.

Servicio Llave en Mano:

También se ofrecen los servicios por separado, según necesidades.

Estudio de la problemática de accesibilidad del edificio o vivienda.

Memoria valorada o proyecto necesario para realizar las obras de accesibilidad.

Solicitud de la declaración responsable o licencia de obras ante el ayuntamiento correspondiente.

Gestión de la documentación necesaria para poder realizar la solicitud de las ayudas de accesibilidad y presentación de las mismas ante la CARM.

Informe previo necesario para la solicitud de las ayudas de accesibilidad.

Estudio de presupuestos para valorar el mas conveniente para la comunidad y que se adapte a las especificaciones requeridas.

Dirección de las obras, incluyendo Seguridad y Salud y la aprobación de los Planes de Seguridad necesarios.

Entrega de las obras finalizadas y la documentación correspondiente.

Servicio de solicitud de ayudas a la accesibilidad:

Estudio de la problemática de accesibilidad del edificio o vivienda.

Informe previo necesario para la solicitud de las ayudas de accesibilidad.

Gestión de la documentación necesaria para poder realizar la solicitud de las ayudas de accesibilidad y presentación de las mismas ante la CARM.

Dirección de obras de accesibilidad:

Para solicitar las ayudas de rehabilitación en la Región de Murcia, se deben cumplir que los edificios o viviendas de particulares:

Memoria valorada o proyecto necesario para realizar las obras de accesibilidad.

Solicitud de la declaración responsable o licencia de obras ante el ayuntamiento correspondiente.

Al menos el 30% de las viviendas deben constituir domicilio habitual y permanente de su propietario/a.

Dirección de las obras, incluyendo Seguridad y Salud y la aprobación de los Planes de Seguridad necesarios.

Rehabilitación

Gestión de incidencias sobre problemas surgidos en la comunidad (problemas estructurales del inmueble, problemas de humedades, entre otros) se ofrece:

Gestión de incidencia con informe:

Estudio del problema con visita al inmueble y realización de informe con indicación de las posibles soluciones e incluso mediciones para poder realizar presupuestos por parte de empresas del sector y toma de decisiones por parte de la propiedad.

Dirección de obras de rehabilitación:

Para solicitar las ayudas de rehabilitación en la Región de Murcia, se deben cumplir que los edificios o viviendas de particulares:

Memoria valorada o proyecto necesario para realizar las obras de rehabilitación.

Estudio de presupuestos para valorar el más conveniente para la comunidad y que se adapte a las especificaciones requeridas.

Dirección de las obras, incluyendo Seguridad y Salud y la aprobación de los Planes de Seguridad necesarios.

Dirección de las obras, incluyendo Seguridad y Salud y la aprobación de los Planes de Seguridad necesarios.

Solicitud de ayudas a la rehabilitación, las cuales se gestionan en tres fases:

Las fases indicadas son independientes, tanto en su ejecución como en las solicitudes de las ayudas, la realización de una no implica la obligatoriedad de realizar la siguiente.

Fase-1: Gestión de ayudas al libro del edificio existente

Incluye la realización del libro del edificio requerido a los edificios con mas de 50 años de antigüedad, por lo que es una oportunidad para cumplir con la normativa mediante ayudas, se ofrece:

Esta fase esta subvencionado, siendo a coste cero para la comunidad de vecinos.

Rehabilitación de fachada de mortero

Realización del libro del edificio existente.

Recogida de datos necesarios para su elaboración y documentación necesaria para solicitar las ayudas ante la CARM.

Presentación de la solicitud de las ayudas ante la CARM

Fase-2: Proyecto de ejecución de obras de rehabilitación

Incluye la elaboración del proyecto necesario para ejecutar las obras de rehabilitación, según las necesidades de la comunidad o el particular, se ofrece:

Esta fase esta subvencionado, siendo a coste cero para la comunidad de vecinos.

Proyecto de obras necesario para ejecutar las obras de rehabilitación.

Fase-3: Ejecución de las obras de rehabilitación

En esta fase se ofrece:

Estudio de presupuestos para valorar el más conveniente para la comunidad y que se adapte a las especificaciones requeridas.

Dirección de las obras, incluyendo Seguridad y Salud y la aprobación de los Planes de Seguridad necesarios

Presentación de la solicitud de las ayudas ante la CARM

Solicitud de la declaración responsable o licencia de obras ante el ayuntamiento correspondiente.

Recogida de documentación necesaria para solicitar las ayudas ante la CARM.

Esta fase esta subvencionado, el importe de la subvención dependerá del ahorro energético que se alcance con la rehabilitación a realizar.

Contacto

Necesites lo que necesites estamos aquí para ayudarte. 
¡Contáctanos!

Teléfono

611 126 325